El país atraviesa una fuerte temporada de lluvias que deja al menos 5 muertos, 16 desaparecidos y miles de damnificados.
El paso del huracán Iota por Colombia provocó graves daños en la isla de Providencia y San Andrés. El potente ciclón alcanzó la categoría 5 (una de las más altas) dejando la muerte de una persona y el deterioro de un 98% en la infraestructura de la isla.
Según los datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el ojo del huracán se ubicó a unos 30 kilómetros de Providencia. De ahí el fuerte impacto que tuvo.
Caídas de árboles, vías bloqueadas y destrucción de viviendas tiene a más de 5.000 personas afectadas. Entre todos podemos ayudar a los damnificados. Aquí te dejamos una lista de los lugares a los que puedes donar en especie y también las cuentas que han sido habilitadas para brindar apoyo económico.
La Red de Voluntarios para Damnificados del huracán Iota
Tiene contactos en distintas ciudades de Colombia para ayudar a las familias afectadas en la Isla de San Andrés y Providencia.
¿Qué puedes donar?
Desde tu ciudad, puedes donar en especie: medicamentos, alcohol, sábanas, colchonetas, toallas, carpas, linternas, pilas, velas, tapabocas, ropa de adultos y bebés, alimentos no perecederos, leche para bebés, alimentos para mascotas y materiales de construcción.
En Bogotá:
Calle 67 #11-32 apto 601.
Carrera 58 #80-25 apto 202.
Carrera 13A #101-12 apto 102 Rincón del Chico.
Carrera 35 #20-53 apto 503.
Calle 25 # 35-39 bloque b2 apto 502.
Diagonal 136 #87-61 Suba.
En Medellín:
Calle 57 #69-27 bloque 17 apto 1354
Km 1.5 vía Tablazo- Rionegro Antioquia.
Carrera 28a #10d-35 restaurante KAI
En Cartagena:
Parque Residencial El Conuntry Manzana m lote 9.
Barcelona de Indias Manzana 92 lote b3
Barrio Los Alpes Transversal 72 #31b-54
En Barranquilla:
Carrera 64c #04b-93 apto 5a.
En Cali:
Calle 4#79-29 apto 501 bloque 3.
Carrera 101 #12A bis-15 casa 56
Fundación Pro-Archipiélago
Están promoviendo una campaña de donación en efectivo para activar una red de apoyo que permita ayudar a las familias más vulnerables.
No olvides que los animales también han sido afectados. Si quieres ayudarlo existen fundaciones que se encargan de brindarle protección y cuidado a las mascotas que quedan en abandono.
Hacemos un llamado a la solidaridad con los isleños? Ayúdanos a dotar los albergues y adquirir elementos necesarios para afrontar al huracán IOTA en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Haz tu donación acá: https://t.co/WC8cjqGmG6 pic.twitter.com/OhfOwA5G4B
— Pro Archipiélago (@ProArchipielago) November 17, 2020
Colombia Cuida a Colombia
La organización Colombia Cuida a Colombia está canalizando y articulando la entrega de ayudas para que puedan llegar a las personas más afectadas por esta tragedia.
Si quieres donar puedes hacerlo a través de la página www.colombiacuidacolombia.com o a las cuentas a nombre de la Asociación Bancos de Alimentos de Colombia (NIT 900326456 -1): Bancolombia – Cuenta de Ahorros 04895966431 y Davivienda: Cuenta de Ahorros 4563 0012 4504.
Cruz Roja Colombiana
Con la campaña #UnidosPorProvidencia y #ColombiaTeNecesita la Cruz Roja Colombiana está adelantando acciones para ayudar a San Andrés y Providencia. Se ha reunido con miembros del Gobierno, logrando confirmar la destinación de $200 millones para los gastos operativos para poder transportar las ayudas.
También están recibiendo donaciones, tanto a través de consignaciones bancarias como en especie. Conoce toda la información ingresando a su página web www.cruzrojacolombiana.org o a través de la Cuenta Bancaria Corriente Davivienda No. 455-069996490
LEE TAMBIÉN: No seas la clase de «basura» que no separa la basura.