Razones para no sufrir tanto por infidelidades.
Seguramente solo conozcas un tipo de relación amorosa que es: la monogamía donde hay un amor “verdadero”, modelo de relaciones afectivo-sexuales basado en un ideal de exclusividad sexual por un periodo de tiempo indefinido. Es una relación romántica que ha estado prevalente en la sociedad occidental desde el siglo XV. En Colombia la poligamia, entendida como un tipo de matrimonio el cual permite a una persona estar casada con varias al tiempo, no está permitida.
Sin embargo, hay más y son más comunes de lo que tú crees. Tal vez al conocerlos puedas entender que hay muchas formas de amar y no están mal.
¿Qué es el poliamor?
El poliamor consiste en una relación amorosa y/o sexual entre varias personas a la vez. Es una forma de amar en el que se establece, entre las personas, de manera consensuada, consciente y sincera.
¿Qué reglas hay en una relación poliamorosa?
Las reglas son muy variadas, las relaciones poliamorosas no todas son iguales. Sin embargo, si se exige que existan acuerdos libres de las condiciones con las que quieren llevar a cabo una relación afectiva y sexual. En general, se suele recomendar que estas reglas sean flexibles para que puedan revisarse a medida que la relación evoluciona.
Tipos de relaciones que existen:
Existe un amplio abanico para que elijas la que más te guste y te convenga. A veces martirizarse la vida por tratar de encontrar al hombre ideal, a la pareja perfecto, al príncipe azul puede quedar en los cuentos de hadas pero no en la vida real. A parte de las tres que nombramos anteriormente monogamia, poligamia,poliamor:
Swinger: En esta relación existe una liberación erótica y sexual en el que parejas y solteros comparten, tienen relaciones, pero no se enamoran.
Poli fidelidad: Es la versión de la monogamia, pero con más personas. Aquí todas están románticamente involucradas y tienen acuerdos de no generar vínculos afectivos externos.
Poli amor jerárquico: Aquí se jerarquizan los amores. Existe una o varias parejas primarias, secundarias y tal vez terciarias. Se clasifican en ocasiones por nivel de implicación sentimental; o en ocasiones por razones prácticas.
Poliamor igualitario: En este tipo de amor todas las relaciones tienen la misma atención. Ninguna personas es más que otra. En este modelo se intenta dar la misma atención y cuidados a todos los amores. En general, las personas que practican este modelo siguen priorizando los amores románticos sobre otro tipo de afectos.
En Oh, My Fat! no decimos que un tipo de amor sea correcto y otro no. Lo que decimos es que al final el poliamor elimina esa necesidad, prácticamente imposible de satisfacer, de encontrar a la persona perfecta que sea capaz de cubrir todas tus necesidades y la de ser infiel y ocultarlo.
Mira también: ¡Aumenta el deseo! Cinco aplicaciones para mejorar tu vida sexual